
Cómo Aliviar el Estrés con 10 simples hábitos
Estrés, ese estado en el que te sientes cansada, amargada, con ganas de mandar a volar a la gente, esa condición de ánimo donde te descargas con la primera persona que se cruza por delante, donde vienen los dolores de cabeza, las migrañas y hasta ganas de llorar, casi casi como en los primeros meses de un embarazo.
Podemos definir el estrés como un estado de tensión físico y emocional, el cual puede aparecer por diferentes situaciones o motivos, produciendo frustraciones, ansiedades o nervios en la persona.
«El estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción»
OMS (Organización Mundial de la Salud)
Este estado, emocional psicológico por así decirlo, es un estado en el cual la mayoría de nosotros podemos experimentarlo, claro que en el momento en que surge dicho estado, cuantos quisieramos tener una fórmula o una varita mágica para desaparecer, yo incluyendome, sin embargo es algo que tenemos que afrontar cuando se presente y es precisamente a través de este artículo que te comparto 10 hábitos simples para aliviar el estrés.
Desencadenantes del estrés
Hay situaciones que se presentan mientras desarrollamos nuestras labores diarias. Estas situaciones muchas veces se presentan como desencadenantes para que surja el estrés y la ansiedad.
Algunos factores que contribuyen a esto pueden ser: presiones en el trabajo, en el hogar, con los amigos y familiares, sobrecarga emocional, cambios en la alimentación, nuestro entorno, ruidos, consumo de sustancias, anticipación e imaginación a situaciones o hechos que no podemos controlar.
Síntomas básicos del estrés
Alarma, resistencia, agotamiento, preocupación, inseguridad, dificultad para tomar decisiones, pensamientos negativos sobre sí mismo y sobre nuestra actuación ante los demás, temor general, dificultad para pensar, estudiar o concentrarse, miedo, ansiedad.
En lo personal yo he experimentado el estrés y de verdad que es agobiante, agotador, en mi caso mis síntomas son muy mal humor, mal genio, migrañas que me duran por días, he sentido mareos y vértigo.

Consecuencias del estrés
- Disminución en la capacidad para laborar.
- Desestabilidad en las relaciones personales.
- Afecciones en el corazón, como ataques al corazón.
- Propensión para contraer enfermedades, accidentes cerebrovasculares, aneurismas y enfermedades renales crónicas.
Según una investigación realizada por un equipo de la Escuela Médica de Harvard, donde se enfatizó que el estrés es un factor de riesgo tan importante como el tabaco o la presión arterial.
Para mejorar nuestra salud psíquica, mental y física, debemos hacer cambios en nuestro Estilo de Vida, debemos aprender a canalizar, a drenar las emociones negativas, para así poder llevar una vida tranquila y en su caso, ayudarnos a nosotros mismos y nuestro hermoso ♥ corazón.
10 Simples hábitos para aliviar el Estrés y la Ansiedad
1. Técnicas de Relajación: respiraciones profundas, meditación, mindfulness o atención plena, y el Taichí.
2. Esforzarse por un descanso adecuado: si eres de los que se duermen tarde, empieza a crear el hábito de acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Al dormir y levantarnos a la misma hora todos los días podemos crear un hábito.
3. El contacto con la Naturaleza: estar afuera también reduce nuestros niveles de cortisol, que es la hormona que se usa como marcador para el estrés. Otro estudio también ha demostrado que al estar afuera, su ritmo cardíaco disminuye. Incluso al contemplar la naturaleza a través de una ventana puede reducir los niveles de estrés, por lo que estar afuera con la naturaleza tiene un efecto aún mayor. También puede disminuir los sentimientos de ansiedad y depresión.
4. Trabajar en la organización de horarios u organizarse: uno de los detalles que contribuye el estar estresado sin duda es el desorden. Trabaja en la organización de las diferentes tareas personales y familiares, así evitaremos frustraciones y sorpresas de eventos inesperados.
5. Enfocarnos en encontrar soluciones: otro de los detalles que hace que entremos en estrés son los problemas de cualquier clase, es fácil perdernos en ellos, sin embargo debemos enfocarnos en encontrar la solución para así superarlos y evitar que se repitan y nos estresen.
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 1 Pedro 5:7
Modifiquemos hábitos y encontremos soluciones
6. Modificar malos hábitos: si te preocupas demasiado por las cosas, empieza a vivir despreocupado/a, no le metas tanta mente a los detalles. Si estás haciendo algo mal, en vez de preocuparte, haz las correcciones pertinentes, soluciona una cosa a la vez.
7. Recordar No estas solo/a: hay veces que tendremos que librar batallas nosotros solos, sin embargo habrá otras batallas las cuales las podremos afrontar con la ayuda de otros. No sientas temor ni miedo al pedir ayuda.
8. Practicar nuevas y buenas actividades: acostumbrarse a leer unos 6 minutos al día, practicar 45 minutos de creatividad. Estudios recientes, demostraron que ser creativo durante este tiempo disminuye los niveles de cortisol. La creatividad permite que nos enfoquemos en el presente en lugar de enfocarnos en nuestros propios sentimientos de estrés o ansiedad.
9. Pruebe alimentos para bajar niveles de estrés: sí, así como lo lees, existen alimentos que ayudan a bajar los niveles de estrés. Tenemos el Chocolate negro o amargo, arándanos, vegetales verdes (la espinaca es rica en ácido fólico que ayuda a nuestro cuerpo a producir neurotransmisores que regulan el estado de ánimo), avena, almendras y aguacates, son algunos ejemplos.
10. Practique algún deporte: uno de los deportes más completos es la natación ayuda a relajar todo el cuerpo incluyendo el corazón, pruebe también 5 minutos de ejercicio moderado como caminatas con su mascota, esto ayuda en gran manera a nuestro estado de ánimo.

Bono
La Risa, si ella nos ayuda a liberar hormonas naturales que reducen los niveles de estrés, si has leido mi articulo sobre Sonreir es gratis aquí te cuento que reír es un aliciente que nos ayuda en pocas palabras a extender nuestros niveles o años de vida.
Aliviar el estrés no es tarea difícil, basta con poner en práctica un poco de autodominio sobre nosotros mismos, crear hábitos saludables, practicar algún deporte, ser creativos y leer seis minutos al día, no suena tan mal y son detalles que podemos controlar y hacer.
¡Vamos animate! todo sea por el bien de nuestra salud. Si conoces de otras formas para aliviar el estrés te pido que lo compartas a través de los comentarios. Ya sabes que me gusta leerlos.


Mirada de confianza - Vida Canes

Oportunidades 4 Claves para aprovecharlas
También te puede interesar

Oportunidades 4 Claves para aprovecharlas
2019-10-23
Hay un Poder dentro de ti
2019-08-13