General

Mirada de confianza – Vida Canes

Esperame por favor en los estacionamientos de la Plaza. Esta bien, llegaré en veinte minutos, le dije. Cuando llegué, ella estaba conversando con una pareja. Decidí bajar del auto y acercarme. Una camada de cachorros Dálmata con menos de dos meses de edad.
Dina tenia una mirada de desconcierto, sin embargo, había tomado la decisión de comprar uno. Su primera mascota.

Conversamos sobre consejos y recomendaciones para criar a este ejemplar como se debe.

  1. Selección de un especialista o veterinario
  2. Crecimiento y desarrollo médico
  3. Su nutrición
  4. Otros cuidados a tomar en consideración

Dina se convirtió en una excelente cuidadora de Chimuelo Rolly, como le había bautizado.
Chimu como de cariño le llamamos, pronto se convirtió en un cachorro de cuatro meses. Todas sus vacunas al día. Aprendió varios trucos, como sentarse, acostarse, saludar y esperar a que le sirvieran su comida.

Imágenes cortesía de Dina y ENSINTONIACONUNOMISMO.COM

Vistazo a una de sus rutina diarias

Chimu todos los días a las seis de la mañana se sentaba frente a la puerta de Don Irra papá de Dina y soltaba un ladrido para que le diera su desayuno. A su edad comía tres veces por día.
Chimu demostraba su destreza durmiéndose a los pies de los padres de Dina, se acostaba debajo de la hamaca que el mismo mecía mientras Don Irra permanecía en ella. Le robaba una que otras chancletas, medias,
Zapatos y algunas cosillas mal puestas, le encantaba morder y morder. Su pasión correr, jugar y los niños.

Una anécdota

Ese día rei tanto, a Chimu no le gustaba estar amarrado digo a que animalito le gusta, el detalle fue que ese día veía como Don Irra luchaba para colocarle la correa, Chimuelo se tiraba al piso literalmente y Don Irra tenía que deslizarlo por el piso para poder ponerle la correa. Chimuelo no era amante ni de collares ni de correas.

Un día Dina le compro una superpechera algo costosa y al día siguiente la encontró rota. A Chimuelo le llamaron la atención por esa acción. Al día siguiente Chimuelo se le veía algo desanimado y cabis bajo. Recuerdo que Dina me llamo diciéndome que no quería comer. Al día siguiente fue lo mismo Chimuelo no quería comer y se había ido al patio donde habían arboles de aguacate y platanas y allí se acostaba.

Le dije a Dina vístete alista a Chimuelo y lleva dinero. Lo llevamos a la Clínica Hospital Happy Pet allí le atendieron le hicieron un examen de sangre y el veterinario indicó que todo en orden, pero aun quedaba la duda de porque no comía. Don Irra le indicó al veterinario que las eses de Chimuelo estaban algo rojas. El veterinario le aplico otro examen esta vez fue un rotundo POSITIVO de parvovirus. Esta era la razón por la cual Chimuelo no comía a pesar de que se veía bien, o al menos eso pensábamos.

Dina había gastado todo el dinero, pues los exámenes que le practicaron no eran nada barato y se le había puesto también una especie de venoclisis y medicamentos que no le servirían. El veterinario cambio rápidamente el tratamiento, nos explico que tendríamos que hospitalizar a Chimuelo y aunado a esto menciono que aunque se le practicara el tratamiento y la hospitalización no garantizaba que el cachorro sobreviviera.

Mirada de confianza

Fueron cuatro días de lagrimas de tristeza de frustración, de pensamientos fatalistas, aun recuerdo la mirada de Chimuelo el ultimo día que le pude ver, una mirada de confianza donde nos daba a ver que el confiaba en nosotros.

Esa noche Chimuelo se nos fue. La tristeza de su dueña era exponencial, no encontraba palabra alguna que le diera consuelo. A pesar de que Chimuelo era una mascota era parte de su vida y no solo en la vida de Dina sino en la de sus padres, de la vecinita de la casa de al lado y de nuestro sobrino Johan.

Chimuelo Rolly, nació un 14 de febrero de 2019 y se nos fue un domingo en la noche, apenas habría cumplido sus cuatro meses y medio.

El amor que depositamos en estas creaciones del Señor, es un amor genuino, puro, ellos son alicientes en medio de nuestras tristezas, son consoladores, compañeros pio pio como decimos en mi pais, ellos pueden descifrar nuestros estados de animo y siempre están de nuestro lado a nuestro favor, no escuchas reproches de parte de ellos, son amigos incondicionales, voces de alerta ante peligros. Nosotros nos volvemos su manada.

Observaciones básicas para cuidar de tu cachorro

  • Escoge un especialista:
    Aquel que te ayudará en el desarrollo y crecimiento de tu peludito. Investiga, asesorate, has un chequeo sobre la experiencia del veterinario sobre su trabajo, escucha y lee sobre las experiencias de los dueños de sus pacientes, para así poder hacer una buena elección sobre este especialista que contribuirá al cuidado de tu cachorro.
  • Crecimiento y desarrollo médico:
    Instrúyete sobre las vacunas, esterilización, castración y si es posible seguro de mascotas. Hago énfasis aquí porque aunque Chimuelo tenia sus vacunas al día, a pesar de esto, contrajo este virus. Recuerdo que Dina le reclamo al veterinario que como era posible que hubiese contraído el virus si tenia todas sus vacunas al día. Te digo algo este veterinario no le pudo responder la pregunta y eso que en esta clínica fue la que se escogió desde un principio para el cuidado de Chimuelo. 
  • Su nutrición:
    Cuál es la frecuencia con la que debo alimentar a mi peludo amigo. Según Cesar Millan o el bien conocido encantador de perros, las comidas de la mañana y de la tarde para perros adultos. Para los cachorros es diferente, aquí hay que seguir la orientación del veterinario. La alimentación dos veces al día hace que sea fácil controlar la ingesta de tu mascota y, por lo tanto, su salud, ya que los  perros que no se sienten bien tienden a abandonar sus rutinas.
  • Observación básica:
    Existen otros factores que debemos tener presente para el cuidado de nuestro peludito, como protegerlos de  las fastidiosas garrapatas, pulgas, aprender sobre primeros auxilios para mascotas, que tipo de snacks podemos darle y cuales no, a la hora que tengamos que viajar, quien y donde se hará cargo de nuestra mascota.
  • Se nos dio la tarea, el cuidado de la naturaleza y todo lo que conlleva. Una gran responsabilidad que no estamos cumpliendo. La avaricia y el amor propio de nosotros los seres humanos nos esta llevando hacia el despeñadero, estamos acabando con nuestro planeta, con todo nuestros ecosistemas.

    Muchos respetamos la vida, pero hay otros que sencillamente no les interesa, pasan por encima de quien sea para cumplir con atrocidades. Un detalle de esto es lo del amazonias, cuantas vidas de Seres humanos y animalitos destruidas, todo por la avaricia de gobiernos corruptos.

    Simplemente evadimos la mirada de auxilio. Una mirada que dice todo. Los animales no pueden hablar, sin embargo su sistema de comunicación muchas veces es a través sus sentidos visuales. Su mirada.

    Hoy solo deseo pedirte que si esta en tus manos El poder hacer un cambio, poder ayudar, hazlo. Cuida de lo que tienes y valoralo porque algún día daremos cuenta de todo lo bueno y malo que hemos hecho durante Nuestra Vida.

    Si has tenido alguna desagradable experiencia en cuanto al cuidado de tu pelulito, compártela y si tienes algún consejo o tips que nos puedo ayudar, no olvides mencionarlo.

    Una vez más te agradezco por compartir unos minutos conmigo. Dejame tus comentarios, ya sabes que me gustan leerlos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    error: Content is protected !!